Para 2 bollos

Pan negro de espelta, de Joseba Arguiñano: "Es un pan que se vende muy bien, tiene mucho éxito porque es más digestivo"

Joseba Arguiñano asegura que este pan negro de espelta tiene mucho éxito porque se digiere mejor al llevar menos gluten de lo habitual.

Pan negro de espelta, de Joseba Arguiñano: "Es un pan que se vende muy bien, tiene mucho éxito porque es más digestivo"

Publicidad

A la hora de colocar las masas de los bollos en el molde (tipo plumcake) os recomiendo colocarlas pegados a uno de los lados del molde. De esta manera primero se expandirán un poco y luego crecerán hacia arriba.

Ingredientes, para 2 bollos

  • 250 ml agua + 25 ml para pulverizar
  • 300 g harina integral de espelta
  • 150 g de harina integral de centeno
  • 10 g de malta oscura
  • 25 g levadura fresca de panadero
  • 10 g miel
  • 12 g de sal
  • 5 ml aceite de oliva virgen extra
  • Perejil
Ingredientes Pan negro de espelta
Ingredientes Pan negro de espelta | antena3.com

Elaboración

Pon la harina de espelta en un bol grande. Agrega la harina de centeno, la levadura (desmenuzada), la sal, la malta y la miel. Vierte el agua poco a poco y vete mezclando los ingredientes (primero con una cuchara y después a mano) hasta que desaparezca la harina. Vierte el aceite, tapa el bol con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Vierte el aceite, tapa el bol con film de cocina
Vierte el aceite, tapa el bol con film de cocina | antena3.com

Pasa la masa a la encimera, amasa los ingredientes durante 3-5 minutos. Forma una bola, ponla en el bol, tápala con film de cocina e introdúcela en el frigorífico y deja que fermente de un día para otro (mínimo 12 horas / máximo 24 horas).

Forma una bola, ponla en el bol
Forma una bola, ponla en el bol | antena3.com

Saca la masa del bol, ponla en la encimera y divídela en 2 trozos. Dales forma cilíndrica y ponlos en 2 moldes (tipo plumcake). Tápalos con un paño limpio y deja que fermenten a temperatura ambiente hasta que doblen su volumen (1 hora aproximadamente).

Tápalos con un paño limpio y deja que fermenten
Tápalos con un paño limpio y deja que fermenten | antena3.com

Pulverízalos con un poco de agua y hornéalos (horno precalentado a 200º) a 190ºC durante 30 minutos. Retíralos del horno, deja que se templen un poco, sácalos de los moldes, colócalos sobre una rejilla y espera a que se enfríen.

Sirve y decóralos con unas hojas de perejil.

Antena 3» Programas» Cocina abierta de Karlos Arguiñano» Recetas hoy de Arguiñano» Entrantes

Publicidad

Lucas

Hablamos con Lucas sobre el aplazamiento de su rinoplastia: "Operarme me voy a operar, lo que pasa es que no sé cuándo"

Lucas, de Andy y Lucas, tendrá que aplazar la operación de nariz que tanto precisa. En Y ahora Sonsoles hemos podido hablar con él, que nos ha contado todos los detalles de esta decisión.

Revilla

Revilla se dirige al rey Juan Carlos I entre lágrimas: "Majestad, venga, pero ese día no le voy a llamar Majestad"

Ayer salía a la luz que el rey emérito Juan Carlos I había demandado a Miguel Ángel Revilla por sus declaraciones en varios medios de comunicación. Hoy, conocemos más detalles sobre esta decisión y cómo ha sentado en el entorno del expolítico.