Para 4 personas
Receta de Karlos Arguiñano: huevos tontos de atún
El cocinero nos trae un entrante fácil y muy rico. ¡No te pierdas el paso a paso de esta receta tan sabrosa!

Publicidad
Ingredientes, para 4 personas:
- 6 rebanadas de pan de molde (o pan viejo)
- 70 ml de leche
- 70 g de atún en aceite
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- 150 ml de salsa de tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil

Elaboración:
Desmenuza el pan y ponlo en un bol. Vierte la leche encima, deja que repose un par de minutos y mezcla los ingredientes con 2 tenedores hasta conseguir una masa.

Desmiga el atún encima. Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y agrégalos.
Casca los huevos a otro bol, sazona, agrega un poco de perejil picado y bátelos con una varilla manual. Incorpóralos al bol del pan con el atún y mezcla bien.
Calienta una sartén con abundante aceite. Con ayuda de 2 cucharas forma croquetas, agrégalas (a tandas) y fríelas hasta que estén doradas. Retíralas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Sirve los huevos tontos en 4 platos, acompáñalos con un poco de salsa de tomate y adórnalos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Hoy hemos utilizado pan de molde, pero si tenéis mucho pan viejo, podéis utilizarlo. Solo tenéis que quitarle la corteza y utilizar la miga como si fuera el pan de molde.
Publicidad