Para niños y adultos
Arguiñano: receta de bollos de calabaza, una merienda perfecta para Halloween
Se acerca el día de Halloween y ya tenemos la receta perfecta para elaborar y disfrutar en familia.
![Bollos de calabaza Arguiñano: receta de bollos de calabaza, una merienda perfecta para Halloween](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2022/10/26/1A3D9C8D-63AB-4018-AF46-109CBA91C644/bollos-calabaza_70.jpg?crop=1200,675,x0,y64&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
¿Qué mejor que unos bollos de calabaza riquísimos para celebrar Halloween en familia? Joseba Arguiñano nos ha dado una receta clave para este día que tanto gusta a los más pequeños.
Estos bollos de calabaza son perfectos para comer en el desayuno o en la merienda. Se pueden tomar con café, té, chocolate o leche, y combinan muy bien con mermeladas, crema de cacahuete e incluso con jamón cocido o queso.
Ingredientes, para 10 bollos
100 g de calabaza asada triturada
50 ml leche condensada
375 g de harina de fuerza
1 huevo
50 g de mantequilla a temperatura ambiente
15 g de levadura fresca
75 ml de agua
7 g de sal
Aceite de oliva virgen extra
Para el brillo:
100 ml de leche
100 g de azúcar
Para decorar:
2-3 ramas de canela
Hojas de menta
Otros:
30 trozos de hilo de bridar de 30 cm
Elaboración
Pon la harina, el huevo, la sal, la calabaza y la leche condensada en un bol grande, y mézclalos un poco. Desmenuza la levadura, añádela al agua y disuélvela bien. Incorpórala al bol y vuelve a mezclar. Funde la mantequilla en el microondas y amasa un poco hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja que repose durante 30 minutos (autolisis).
![Mezcla bien y amasa hasta que desaparezca la harina Mezcla bien y amasa hasta que desaparezca la harina](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2022/10/26/77FA8EDA-D614-4FB2-AFF5-FC5A992126B4/mezcla-bien-amasa-que-desaparezca-harina_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Saca la masa del bol, ponla sobre la encimera y amásala hasta conseguir una masa homogénea y lisa. Vierte una cucharadita de aceite al bol, coloca dentro la masa, tápala con film de cocina y deja que fermente hasta que doble su volumen (2 horas aproximadamente).
Retira la masa del bol, forma un cilindro y corta 10 porciones. Redondéalas.
Unta los hilos de bridar con aceite. Coloca 3 hilos cruzados (formando una estrella) y coloca en el centro una bolita de masa. Une los extremos de cada hilo y átalos (sin apretar) hasta conseguir 6 divisiones (6 gajos). Corta los trozos sobrantes de hilo y repite el proceso con el resto de las bolitas. Vete colocándolas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, tápalas con un paño limpio de cocina y deja que fermenten hasta que doblen su volumen (1-1 ½ hora). Pulverízalas con un poco de agua.
![Une los extremos de cada hilo y átalos Une los extremos de cada hilo y átalos](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2022/10/26/2D45EB1D-0D77-4EC6-86E0-D6382E143D77/une-extremos-cada-hilo-atalos_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Hornea (horno precalentado) las bolitas a 180º durante 18-20 minutos hasta que se doren. Retira los bollos del horno y espera a que se enfríen. Corta los hilos con unas tijeras, retíralos con cuidado y pon los bollos sobre una rejilla con una bandeja de horno debajo.
Pon la leche y el azúcar en un cazo, y dale un hervor, pasa la mezcla un bol y deja que se enfríe. Unta los bollos con la mezcla para darles brillo.
Corta las ramas de canela en trocitos (para simular el tallo de las calabazas) y pon uno en el centro de cada bollo. Sirve y adorna los platos con unas hojas de menta.
Publicidad