Para 2 unidades
¿Postre, merienda o desayuno? Receta de ensaimada casera, paso a paso con Joseba Arguiñano
Joseba Arguiñano nos ha sorprendido hoy con una receta casera de ensaimada, con la que ha dejado a su padre alucinado.

Publicidad
En el caso de que te resulte muy difícil trabajar la masa, después de un par de reposos y amasados, puedes espolvorearla con un poco de harina.
Ingredientes, para 2 unidades
- 300 g de harina de fuerza
- 1 huevo
- 140 ml de agua
- 30 g de masa madre
- 5 g de levadura de panadero
- 90 g de azúcar
- 6 g de sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 100 g de manteca de cerdo
- Azúcar glas
- Hojas de menta

Elaboración
Pon la harina en un bol grande. Añade el huevo, el agua, la masa madre, la levadura de panadero, el azúcar y la sal. Mezcla bien hasta que desaparezca la harina. Tapa la mezcla con film de cocina y deja que repose durante 30 minutos a temperatura ambiente (autolisis).
Pasa la mezcla (que estará muy pegajosa) a la encimera y amásala (con paciencia) durante un par de minutos. Deja que repose sobre la encimera durante otros 5 minutos y vuelve a amasarla durante 2 minutos. Repite el proceso las veces que haga falta (nosotros lo hemos hecho 5 veces) hasta que notes que la masa queda homogénea y elástica.

Pon un poco de aceite en un bol, coloca dentro la masa, tápala con film de cocina y deja que fermente a temperatura ambiente hasta que doble su volumen (2-3 horas) o en el frigorífico durante 12.
Extiende un trozo grande de papel de horno sobre la encimera y riégalo con un poco de aceite.
Divide la masa en 2, redondéalas, colócalas sobre el papel de horno con aceite y cúbrelas con film de cocina. Deja que reposen a temperatura ambiente hasta que las bolas se relajen (15 minutos).
Unta la encimera con un poco de aceite, coge un bola de masa y estírala un poco presionándola con los dedos. A continuación pásale el rodillo por encima hasta que quede bien fina. Ábrela con las manos hasta conseguir que quede más grande y más fina. Mezcla la manteca con 30 g de azúcar glas y extiende la mitad sobre la lámina fina de masa. Enróllala formando un rulo y deja que repose durante 10 minutos a temperatura ambiente. Repite el proceso con la otra bola de masa.

Cubre 2 bandejas de horno con papel de horno. Coge un rulo de masa y enróscalo (sobre una de las bandejas) formando una caracola y dejando un espacio libre de 1 centímetro en cada vuelta. Repite el proceso con el otro rulo. Tápalas con film de cocina y deja que reposen a temperatura ambiente hasta que doblen su volumen (2 horas aproximadamente).

Introdúcelas en el horno (precalentado) a 200º durante 20 minutos. A los 15 minutos intercambia las bandejas de posición.
Retíralas de horno, deja que se enfríen sobre una rejilla, espolvoréalas con el azúcar glas y decóralas con unas hojas de menta.
Publicidad