Mejores Momentos | 2 de marzo

Jorge Fernández, sobre la curiosidad del calendario de Etiopía: “No tengo ni puñetera idea”

El presentador ha explicado cómo se escribieron los calendarios en Etiopía y cuál es su funcionalidad.

Jorge Fernández, sobre la curiosidad del calendario de Etiopía: “No tengo ni puñetera idea”

Publicidad

Rocío ha conseguido resolver el panel del ‘¿Sabías que…?’ que planteaba a los concursantes una curiosidad sobre Etiopía. Al parecer, el calendario allí consta de 13 meses en lugar de 12 como estamos acostumbrados. ¡Jorge Fernández ha explicado por qué es así!

Al parecer, sus 365 días son repartidos en 13 meses. El año consta de 12 meses de 30 días y un mes de cinco o seis días si el año es bisiesto. Además, su Año Nuevo es el 11 de septiembre y, debido a la manera en la que comienzan a contar el inicio del año, en Etiopía llevarían años de retraso respecto a los demás países.

Tras ello y rodeados de caras de asombro, el presentador preguntaba muy serio si alguno sabía el significado de ello. Al no obtener ninguna respuesta, con tono humorístico y entre risas ha confesado que él “no tenía tampoco ni puñetera idea”.

Antena 3» Programas» La ruleta de la suerte» Mejores momentos

Publicidad

Esta noche, Mamen Medizábal regresa a El Hormiguero

Esta noche, Mamen Mendizábal regresa a El Hormiguero

La periodista volverá a sentarse junto a Pablo Motos para presentarnos la nueva temporada de Anatomía D, que próximamente se estrena en el prime time de La Sexta.

Apagón histórico en España.

¿Puede repetirse el gran apagón? Expertos alertan de la necesidad de reforzar el sistema eléctrico

¿Podría repetirse el gran apagón en España? Con el corte eléctrico masivo de este lunes surge el debate de la autonomía energética. Expertos del sector advierten que un nuevo apagón es posible si no se refuerza con urgencia la estabilidad del sistema eléctrico nacional.