Estreno, este sábado 3 de mayo

"Habrá más superbloqueos que nunca": así llega Lola Índigo a su segundo año como coach de La Voz Kids

La artista granadina vuelve al sillón rojo en la sexta edición de La Voz Kids, dispuesta a darlo todo para llevar a su equipo a la victoria.

Lola Índigo

Publicidad

Este sábado 3 de mayo arranca la nueva edición de La Voz Kids. Después de su paso por la anterior edición, Lola Índigo regresa como coach a La Voz Kids 2025 con las ideas claras y la misma ilusión del primer día. La cantante ha demostrado que sabe cómo conectar con los más pequeños, y su experiencia en el escenario la convierte en una inspiración para los jóvenes talents.

En esta entrevista exclusiva la coach nos ha contado que este año busca mucha en los talents mucha personalidad y fuerza: "Tiene que tener muchas ganas de pasárselo bien y de vivir la experiencia al máximo", señala.

Para conectar con los niños, la talent busca cosas en común que tenga con ellas: "Me gusta conectar con ellos a través de cosas que les gustan fuera de la música".

Una edición con una competición frenética entre los coaches

Lola Índigo compartirá rol de coach en esta sexta edición con Manuel Turizo, Edurne y David Bisbal. La granadina ya ha asegurado que: "Va haber más superbloqueos que nunca" , asegura.

Este nuevo grupo de coaches promete una edición muy competitiva: "Edurne y Manuel tienen muchas ganas de llevarse a los mejores concursantes, pero van a tener que currárselo", confiesa.

La coach les ha dado un consejo muy especial: "Es el primer año que vienen y por tanto tienen más posibilidades de sorprenderse, tienen que aprovecharlo",

Les he dado el consejo de que el primer año es cuando vienes con más posibilidades de sorprenderte, así que tienen que dejar sorprenderse y divertirse", añade. ¡El sábado no te pierdas el estreno de La Voz Kids en Antena 3!

Antena 3» Programas» La Voz Kids

Publicidad

Carolina

La vida del bebé de Carolina, en peligro durante el apagón: "Tuvimos que conectar su respirador al generador del supermercado"

A las 12:30 del lunes, el país se apagaba y, con él, millones de españoles se quedaban sin electricidad. Carolina, desesperada, buscó urgentemente un lugar donde conectar las máquinas de su bebé, que necesita respiración asistida.

Jorge Miñano, preparacionista

El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"

Jorge Miñano dispone de todo lo necesario para sobrevivir al margen del resto del Mundo. Es uno de los llamados preparacionistas, personas que han hecho un plan de acción ante grandes eventos que puedan acabar con la sociedad moderna, como guerras, pandemias, desastres por causas naturales, o fallo masivo del suministro eléctrico.