Huertos urbanos

En Madrid hay más de 300 huertos urbanos en mitad de la ciudad

Sembrar frutas y verduras en huertos urbanos en el corazón de la ciudad está en auge.

Publicidad

Los huertos urbanos están cada vez más cotizados. Cualquier espacio es bueno para plantar fruta o verdura fresca y así poder cocinarla sin herbicidas.

Madrid siempre ha estado ligada a laagricultura. Hasta los años 50 del siglo pasado, a orillas del río Manzanares se cultivaba la tierra. Esta práctica con el paso de los años se fue perdiendo pero es ahora cuando se ha vuelto a retomar con el auge de la fruta y verdura ecológica, algo que se ha agravado por su elevado coste.

El ayuntamiento de Madrid tiene más de 300 huertos urbanos, 54 son comunitarios, 221 pertenecen a la red de Huertos Escolares Sostenibles y 40 están en centros municipales.

La actriz y cómica Anabel Alonso es una amante de la comida ecológica, nosotros nos la hemos llevado hasta un huerto urbano para que nos cuente de dónde viene su afición por esta actividad y nos cuente cuáles son los secretos de un buen huerto.

Antena 3» Programas» Mundo Brasero

Publicidad

Gotzon

"Empecé de la mejor manera posible": Gotzon repasa sus pruebas más duras en El Desafío

Gotzon ha recordado algunos de sus retos más complicados en El Desafío: desde la apnea, donde sintió gran presión, hasta el enterramiento en hielo, que recuerda como pura resistencia al dolor, cada reto le ha dejado una huella imborrable.

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.