¡Entérate de todo!

¿Un ‘cafelito’ después de comer? Roberto Leal explica de dónde proceden los diminutivos de 'café'

Repasamos las palabras más peculiares que han salido esta semana en el programa de la mano de la RAE. ¿Lo sabías?

Roberto leal en 'Pasapalabra'

Publicidad

Roberto Leal nos sorprende esta semana con los diminutivos de 'café'. ¿Cuáles son? Además de esta palabra, ha resaltado la proveniencia de 'asfalto'. Puede que estas palabras sean muy familiares para nosotros, pero hay datos que explica el presentador que seguro que desconocías.

Roberto nos ha explicado los diminutivos como: 'cafecito', 'cafetito' y 'cafelillo'. La RAE nos indica que se considera igualmente válidas 'cafecito', más normal en América, 'cafetito', general en España y 'cafelito', solo normal en el habla coloquial en España.

La palabra asfalto proviene del griego 'asfaltos', significa que evita la caída. El motivo es que, en las civilizaciones antiguas de Siria, Babilónica y la Sumeria, el asfalto se utilizaba como cemento para las construcciones de las viviendas y también para calafatear embarcaciones, evitando la caída de los materiales. ¡Descubre las demás palabras en el vídeo!

Antena 3» Programas» Pasapalabra» Mejores momentos

Publicidad

Miriam, concursante de ¡Salta!

Su razonamiento era lógico, pero su intuición manda a Miriam al vacío en ¡Salta!: “He decidido seguirla y he fallado”

La concursante se enfrenta en el tercer nivel a un gran dilema: cree saber cuál es la afirmación correcta, pero su intuición le señala otra que acaba siendo incorrecta.

Estos son los concursantes que se han enfrentado a la categoría más temida del pulsador

¡Dos por el precio de uno! Estos son los concursantes que se han enfrentado a la categoría más temida del pulsador

Manu Baqueiro ha sido, por el momento, el único que ha imitado a dos personajes en una misma actuación en esta edición. ¡Pero otros ya lo habían hecho antes!