Mejores momentos | 22 de agosto

El ‘doblete’ de Hugo Salazar: ¡salva la estadística de Orestes en ‘Pasapalabra’!

“No falla”, repetía el invitado señalándose el escudo del Betis tras completar el panel del ‘¿Dónde Están?’.

El ‘doblete’ de Hugo Salazar: ¡salva la estadística de Orestes en ‘Pasapalabra’!

Publicidad

La racha de Orestes con el ‘¿Dónde Están?’ ha estado a punto de truncarse por culpa de la serie ‘Friends’. Sin embargo, Hugo Salazar ha tomado el liderazgo en los últimos segundos para completar el panel y salvar la estadística del concursante, que sólo ha perdido dos veces en sus 221 programas.

Ya comentaba el burgalés que no es de ninguna de las dos ficciones que aparecían como opción: ni de ‘Friends’ ni de ‘Cheers’. Quizá era un presagio de que esta vez podía fallar en la prueba.

Tenía pinta de que iba a ser así hasta que Hugo Salazar ha ido acertando con los números hasta resolver las nueve palabras. “No falla”, ha repetido varias veces mientras se señalaba el escudo del Betis. Sin duda, la camiseta de su equipo le ha dado suerte. Roberto Leal incluso ha bromeado con el particular ‘doblete’ que ha conseguido. ¡Revive este momento!

¿Firmará Orestes el empate en ‘El Rosco’? Tiene en su mano mandar a Rafa a la ‘Silla Azul’

¿Firmará Orestes el empate en ‘El Rosco’? Tiene en su mano mandar a Rafa a la ‘Silla Azul’
Antena 3» Programas» Pasapalabra» Mejores momentos

Publicidad

Jordi Évole

Jordi Évole cuenta cómo es vivir con cataplexia: "Hay gente que me dice que lo finjo, hay mucha incomprensión"

El periodista está diagnosticado con cataplexia, un episodio relacionado con la narcolepsia que hace que pierda fuerza muscular ante emociones fuertes, como la risa. Una de las consecuencias que sufre Évole son los desplomes.

Fran Fajardo

Fran Fajardo revela en qué punto se encuentra la investigación a Anabel Pantoja: "Va a ser difícil demostrar la intencionalidad"

El periodista que dio la información del caso de Anabel Pantoja en primicia nos trae novedades sobre la investigación. Según Fajardo, se sabe que las lesiones se produjeron por movimientos bruscos. Ahora el forense está acotando temporalmente el momento en que se produjeron.