Audiencias
Pasapalabra arrolla en marzo: concurso más visto de la televisión y en el top de programas diarios
El programa presentado por Roberto Leal, con cerca de 3,8 millones de espectadores únicos, logra la mayor distancia desde septiembre de 2023 sobre su principal competidor.

Publicidad
Las buenas noticias siguen acompañando a Antena 3 con su octavo mes consecutivo de liderazgo, cimentado en programas como Pasapalabra. La cadena prolonga su hegemonía como la más vista en marzo y continúa a grandes distancias de sus rivales.
Su robusto liderazgo se asienta en el éxito de su programación, que triunfa de la mañana a la noche con los informativos más vistos de la TV, los programas y la serie y el magacín más visto cada día. En cuanto al ranking de programas, El Hormiguero es un mes más líder y el programa diario más visto de la TV en marzo, mes en el que Pasapalabra y La ruleta de la suerte continúan arrasando como los programas más vistos y El Desafío reina en el Prime Time de los viernes.
Pasapalabra (18,3% y 1.895.000) sigue en el top de programas más vistos a diario, siendo de nuevo líder absoluto y con una ventaja de +10,2 puntos sobre su principal competidor, la mayor distancia desde septiembre de 2023. Cerca de 3,8 millones de espectadores únicos siguen el que también es el concurso más visto de la TV.El liderazgo de Atresmedia
Atresmedia (25,9%) también revalida en marzo su liderazgo entre los grupos, pese a tener un canal menos que su rival, encadenando ya 23 meses consecutivos en cabeza. laSexta crece y firma y su mejor marzo desde 2022. Con un 6,6%, vuelve a liderar sobre su competidor por 45º mes consecutivo, aumentando ventaja y completando la triple corona de las audiencias, un mes más.
Antena 3 (12,5%) vuelve a ser la TV líder, logrando de nuevo rotundas distancias sobre sus adversarios: casi +2 puntos sobre su competidor privado y +2,2 puntos sobre la cadena pública. Su incontestable liderazgo vuelve a demostrarse, asimismo, en el número de días que ha sido líder, consiguiendo la victoria en el 80% de las jornadas de marzo (24 de 30 días). Y también en la hegemonía que mantiene en las principales franjas: liderando nuevamente en la Mañana, Sobremesa, la Tarde y, por supuesto, el Prime Time
Publicidad