A punto de estrenar la novena temporada

Àngel Llàcer: “En 'Tu cara me suena' empecé siendo un niño y he acabado siendo un señor”

¿Por qué sigue funcionando ‘Tu cara me suena’? ¿Qué tiene de especial esta nueva edición? ¿Cómo son los concursantes? ¡Descúbrelo!

Àngel Llàcer: “En 'Tu cara me suena' empecé siendo un niño y he acabado siendo un señor”

Publicidad

Àngel Llàcer ha hecho un viaje en el tiempo y ha visualizado la primera gala de la historia de ‘Tu cara me suena’ hace ya 10 años: “¡Maravilloso, el mejor estreno de un programa de televisión!”.

"No es un programa vacío, detrás del 'jijijaja' hay un esfuerzo"

“Con los años he mejorado”, aseguraba el miembro del jurado mientras veía un vídeo en el que imitaba a Édith Piaf y añadía que “como todos los principios, pones toda la ilusión y todas las ganas de hacer cosas y han pasado 10 años y seguimos con las mismas ganas y la misma ilusión”.

Ángel Llacer como Edith Piaf

Llàcer ha asegurado que ‘Tu cara me suena’ tiene “esa cosa que cada día es una sorpresa” porque cada gala es un nuevo reto para los concursantes y cada año se conoce a gente nueva.

"Somos un ente que va a una, cada uno tiene su roll establecido"

Àngel Llàcer, sobre el jurado de 'Tu cara me suena'

“Todos quieren ganar y es como contagiarte de las ganas de pasarlo bien, de trabajar, de cantar y de hacer disfrutar a los demás”, manifestaba antes de decir que se siente útil en la sociedad porque “sabemos que les alegramos la vida” a la gente que ve el programa.

Sobre el jurado, ha desvelado que son como una familia. Carlos Latre y él llevan todas las ediciones, pero Chenoa y Lolita se unieron hace ya tantos años que ni lo recuerda: “Nos tenemos muchísima confianza y eso se transmite”.

Antena 3» Programas» Tu cara me suena» Jurado

Publicidad

Juli

La lucha de 'La Juli' contra los prejuicios en un mundo laboral masculino: "He llegado a ser la única mujer en una obra"

Tras nacer en una familia de 16 hermanos, La Juli se abrió camino sola, convirtiéndose en la cabeza de una empresa familiar de transportes: un sector dominado por hombres. Hoy, nos cuenta cuáles han sido los obstáculos que se ha encontrado por el camino, pero que no han podido vencerla.

Manuel

Víctima de la estafa de las funerarias: "Me enviaron a una funeraria de forma agresiva que me quería cobrar 10.000 euros"

Manuel ha sufrido la estafa de las funerarias, que aprovechan el dolor de las personas para ganar dinero. En Y ahora Sonsoles nos cuenta cómo funciona su modus operandi.