Publicidad

Meteorología

El fenómeno de la isla de calor que genera una alta temperatura en las grandes ciudades

Se trata del efecto combinado de unos cuantos factores y está relacionado con cómo se construyen las propias ciudades. Ese es el llamado fenómeno de la isla de calor que sufren las ciudades y que hace que los termómetros suban significativamente por el día.

Los edificios y los pavimentos absorben calor durante el día y lo emiten durante la noche, tal y como explica la doctora en Ecología, Sandra Magro.

Eso sumado a las emisiones del transporte, genera una contaminación que hace que ese calor no pueda salir a la atmósfera. Ese fenómeno hace que se viva en una burbuja caliente, especialmente en verano.

Los estudios sobre contaminación de la Comunidad de Madrid hablan de estos datos. Los barrios que cuentan con zonas verdes pueden tener una diferencia de 9 grados respecto a los que no las tienen.

Puedes volver a ver toda la información sobre esta noticia en Atresplayer.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca Nuria

Llega lo peor de la borrasca Nuria, el aviso de César Gonzalo: vientos huracanados e intensas lluvias

Las islas Canarias se encuentran en alerta por el viento. Con riesgo extremo activo, aviso de nivel rojo en la isla de La Palma, por rachas de más 130km/h. Desde el Archipiélago, las lluvias abarcan casi todo el territorio, salvo Baleares y el sureste peninsular. Las precipitaciones irán perdiendo fuerza de cara a la tarde de este jueves, mañana viernes regresarán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta: la borrasca Nuria golpea con fuerza Canarias y deja un jueves de temporal en toda España

La borrasca Nuria empezará dejando un auténtico temporal en Canarias y se trasladará el viernes a la península con otra ración de lluvias a zonas donde ya llovió mucho en el mes de marzo.