Publicidad

Nevadas en camino

¿En qué ciudades de España nevará los próximos días?

Las nevadas están en camino. Este martes algunas ciudades han sido testigo de la nieve que está por venir, como La Rioja o la zona de los Pirineos. Sin embargo, no será hasta el viernes cuando la nieve entre con fuerza en prácticamente toda España.

El invierno metereológico ya está aquí. Y con él, el frío y las nevadas propias de esta época del año. Algunas zonas como La Rioja o los Pirineos ya han sido testigo de las primeras caídas de nieve, aunque no será hasta el viernes cuando las nevadas sean más exageradas en la mayoría de puntos de España.

La probabilidad de nieve en nuestro país se acumula especialmente en las zonas del extremo norte, como Galicia, Asturias, Cantabria o Cataluña. El mismo escenario se repetirá para buena parte de la península y zonas del suroeste del país. Eso sí, la incógnita está en saber si la nieve cuajará o, por el contrario, las nevadas serán más débiles.

La respuesta la tiene el mapa 3D elaborado por Antena 3, que determina la probabilidad de nieve en las distintas zonas de España. Además, especifica en qué capitales podrán registrarse las nevadas.

León, Palencia, Burgos, Huesca, Teruel, Albacete y Granada. Son las ciudades españolas que acumularán las nevadas más débiles, con apenas 1 centímetro de nieve entre sus calles.

Ente 2 y 5 centímetros estarán Salamanca, Ávila, Vitoria y Soria, aunque su pronóstico de nieve se ha rebajado respecto a las previsiones anteriores.

En cabeza se ponen Segovia y Cuenca, que acumularán 10 y 18 centímetros de nieve respectivamente. Además, en ambas capitales estará nevando todo el día, mientras que en el resto la nieve caerá de forma más puntual y esporádica.

En puertos de montaña las nevadas todavía serán más altas, y por ello muchos se muestran precavidos ante los avisos de nieve. Un ejemplo lo encontramos en las carreteras del País Vasco, que podría registrar nevadas en las próximas horas.

La Agencia Vasca de Meteorología ha activado la alerta amarilla por nevadas en cotas altas, en torno a los 900 metros. Y como toda precaución es poca, la comunidad ha sacado las máquinas de nieve y toneladas de sal están preparadas por si se cumplen las previsiones.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.