Ola de calor

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor que afecta a España ha dejado al descubierto en Extremadura un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, explica este suceso.

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'Pixabay

Publicidad

La ola de calor de Extremadura deja al descubierto un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Ha sucedido en Peraleda de la Mata, en Cáceres, y hacía tiempo que no se daba, concretamente no sucedía desde el 2019. El porqué de este descubrimiento se debe a varios factores.

Según nos explica Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, el principal factor es la climatología. Hay menos agua en el río por lo que el agua de la presa baja y se puede ver. Pero, obviamente, también está relacionado con el servicio público de la presa, que hace que el agua suba o baje, dependiendo de las necesidades de abastecimiento de agua, no sólo de la parte española sino también de la portuguesa, según nos explica.

Dólmenes, que han resurgido, y que se utilizaban, en la antigüedad con distintos fines, como templo solar o también era utilizado para ritos funerarios entre los años 2000 y 3000 antes de Cristo.

Las altas temperaturas y la sequía que sufre Extremadura han hecho que reaparezca este altar de piedra con miles y miles de años de historia. Ahora esperan que en poco tiempo la lluvia vuelva a inundar este conjunto y permanezca bajo el agua.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.