Nos visita su hijo

100 años de Ramón Rubio, fundador de Cuadernos Rubio: "Le costó arrancar, era muy avanzado para la época"

Ramón Rubio creó los cuadernos Rubio allá por el año 1956, cuando Elvis Presley grababa su primer disco y una jovencísima Sara Montiel triunfaba en Estados Unidos. En ese momento nacieron los cuadernillos que han marcado a generaciones y que se han convertido en parte de la historia de España.

100 años de Ramón Rubio, fundador de Cuadernos Rubio: "Le costó arrancar, era muy avanzado para la época"

Publicidad

Ramón Rubio creó los cuadernos Rubio allá por el año 1956, cuando Elvis Presley grababa su primer disco y una jovencísima Sara Montiel triunfaba en Estados Unidos. En ese momento nacieron los cuadernillos que han marcado a generaciones y que se han convertido en parte de la historia de España.

Su creador era trabajador en la banca a la vez que docente en una academia de refuerzo, y viendo las necesidades que tenían sus alumnos, decidió ayudarles a mejorar sus habilidades con esta empresa que ha pasado de padres a hijos, e incluso nietos.,

A día de hoy, esos siguen siendo los cuadernos elegidos para reforzar habilidades en los más menores. En Y ahora Sonsoles hemos recibido la visita de Enrique Rubio, hijo del fundador, que nos ha contado que llevan casi 68 años desde que empezó la empresa. "Ha pasado de todo", ha dicho.

Todo comenzó de una forma complicada, porque su padre tenía orígenes humildes. Por las mañanas trabajaba en un banco y por la tarde daba clases de contabilidad y cálculo. En los años 50 la caligrafía tenía que ser adornada y las cuentas se hacían a manos.

Por ese motivo creó unas fichas que probó con sus estudiante y posteriormente arrancó con la empresa, aunque los comienzos no fueron fáciles. "No le aceptaban el producto porque era muy avanzado para la época", ha dicho.

Enrique cree que, por su carácter, su padre ahora "le echaría una bronca" y después le daría un abrazo. Con lo de "la bronca" se refiere a que ha cambiado todo por el mundo digital: ha cambiado la estética, son a color y se perdió un poco la identidad.

Él, por su parte, no hacía esos cuadernillos porque decía que la mala caligrafía era su identidad y tampoco le contaba a sus amigos que su padre era el fundador porque podía traerle peleas.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Madrastra Mónica Pont

La madrastra de Mónica Pont culpa a su madre de la disputa familiar: "Han crecido sin padre porque ella así lo ha querido"

Karen, la madrastra de Mónica Pont que ahora está casada con su padre, se suma a la batalla campal familiar. Según ella, la culpa de todo no es de Eva ni de Mónica, sino de la madre enferma que ahora está en el hospital.

Antonio de la Puerta

Antonio de la Puerta se posiciona sobre la guerra familiar de los Ostos: "A María Ángeles Grajal le gusta mucho el protagonismo"

Hablamos con uno de los mejores amigos de Jaime Ostos padre. ¿A qué se debe el enfrentamiento de los hijos del torero? ¿Qué papel ha jugado María Ángeles Grajal en todo esto?