No te lo pierdas

¿Está afectando el cambio climático al aumento de turbulencias en los aviones? Lo analizamos en detalle

Un español ha sido uno de los heridos por las turbulencias del vuelo que salió de Londres hacia Singapur hace apenas unos días, y en el que murió un pasajero. El vuelo tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Bangkok y el piloto tuvo que bajar 2.000 metros de golpe. ¿Por qué se producen estas turbulencias severas?

¿Está afectando el cambio climático al aumento de turbulencias en los aviones? Lo analizamos en detalle

Publicidad

Un español ha sido uno de los heridos por las turbulencias del vuelo que salió de Londres hacia Singapur hace apenas unos días, y en el que murió un pasajero. El vuelo tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Bangkok y el piloto tuvo que bajar 2.000 metros de golpe.

Quienes no llevaban cinturón de seguridad salieron disparados, pero... ¿Qué es exactamente lo que ha ocurrido? A esto se le conoce como una turbulencia severa, que ocurre cuando el avión desciende más de 6.000 pies de golpe. Es la categoría más peligrosa.

En Y ahora Sonsoles hemos hablado con Bárbara Marín, azafata, que ha asegurado que se quedó muy impactada al ver las imágenes. Ella nunca ha vivido nada similar, pero sí ha vivido turbulencias en las que algunos objetos han saltado por los aires y ella se ha tenido que sentar al lado de un pasajero y ponerse rápidamente el cinturón de seguridad.

En los vuelos, últimamente, puede ser que haya más turbulencias ahora que antes. "En ocasiones pasa que de repente hay una turbulencia inesperada y tienes que actuar en consecuencia", ha dicho. Y es que siempre es fundamental llevar el cinturón de seguridad porque no se sabe cuándo puede pasar.

También hemos contactado con Benito Fuentes, meteorólogo aeronáutico, que ha explicado que es cierto que con el cambio climático está variando el perfil vertical de temperatura y esto afecta a las turbulencias, además de la distribución vertical del viento.

"Se espera que con el cambio climático las turbulencias aumenten sobre todo en el Atlántico norte, Europa y Norteamérica", ha dicho, pero en el lugar del siniestro lo que se prevé es que estas turbulencias bajen tanto en violencia como el cantidad.

Los meteorólogos pueden determinar las zonas que son propensas al desarrollo de turbulencias en cierto momento, pero no pueden saber el momento preciso en el que va a ocurrir.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Descubre a los 18 jugadores de Traitors: de un influencer a un paparazzi, pasando por el hombre más fuerte de España

Descubre a los 18 jugadores de Traitors: de una influencer a un paparazzi, pasando por el hombre más fuerte de España

Juanra Bonet presenta esta edición con personas anónimas, de edades comprendidas entre los 23 y 63 años y con profesiones y dedicaciones muy diversas.

funerarias

La mafia de las funerarias: "Pagan entre 300 y 800 euros por cuerpo a los hospitales por quedarse con ellos"

Afectados y ex trabajadores de funerarias han hablado a Espejo Público de una presunta trama entre funerarias y hospitales de Cataluña: "la mayoría de centros y directivos están implicados".