¡Muy atentos!
Marcar las puertas: el código de los ladrones para asaltar viviendas a plena luz del día
Con la llegada de las vacaciones, los asaltos en casas aumentan. El año pasado fueron 80 mil los robos en casas, una cifra que puede disminuir si estamos muy atentos a las marcas que dejan para comprobar si hay gente en una vivienda o está vacía.

Publicidad
El buen tiempo ya ha llegado y muchos son los que dejan sus primeras viviendas para irse a las vacacionales a pasar el fin de semana. Ahí es donde empiezan a entrar en acción los ladrones.
En 'Y ahora Sonsoles' ya contamos el caso de una mujer mayor a la que asaltaron en un periodo vacacional.

Antes de actuar, se pasan por las casas donde quieren robar y dejan una marca como un papel en una esquina, además de hacer fotos de las cerraduras para estudiarlas y abrirlas fácilmente.
Por eso hay que estar muy atentos a cuáles son estos marcadores y verificar que no haya o que no hayan caído al suelo.
Carlos Quílez nos ha contado cuáles son los métodos más empleados por estos ladrones y a los que debemos atender.
Uno de ellos es poner un hilo muy fino de silicona, casi invisible para el ojo humano, y comprobar a los días si está roto o no. Si está roto, significa que alguien ha entrado en la vivienda y, si está intacto, entonces será la señal necesaria para robar en esa casa.
Ante estos casos hay que ir a la policía, ellos se encargarán de comunicarlo a todos los vecinos y comprobar si ha pasado más o no.
Más Noticias
-
Esta tarde, en Y ahora Sonsoles, conoceremos el lado más personal de la famosa actriz Toni Acosta
-
María del Carmen, cansada de que su marido se avergüence de ella por su pasión al flamenco: "Nunca viene a verme cantar"
-
Carmen, hija de Miguel Gila, se rompe: "Mi padre le pidió a mi madre que no me tuviera"
Además, aconsejan comprar unos aparatos que imitan al ruido de la radio o la televisión, además de dejar las persianas un poco abiertas y no publicar que nos vamos en internet.
Publicidad