En su finca de Segovia

Clotilde Martínez-Bordiú, condenada a 2 años de prisión tras admitir que explotó laboralmente a cuatro empleados

La hermana de Pocholo ha reconocido los hechos y ha aceptado la condena. Al no tener antecedentes, no ingresará en prisión siempre que no vuelva a delinquir y abone las indemnizaciones, que ascienden a 37.000 euros.

Clotilde Martínez-Bordiú, condenada a 2 años de prisión tras admitir que explotó laboralmente a cuatro empleados

Publicidad

Clotilde, hermana de Pocholo Martínez-Bordiú, ha sido condenada a 2 años de prisión tras admitir que ha explotado laboralmente a 4 trabajadores de su finca en Segovia. Trabajaban 12 horas al día por 900 euros al mes y no tenían contrato ni días libres.

Martínez-Bordiú empleó a dos matrimonios extranjeros en su finca de Muñopedro, llamada Monte Acedos, donde posee tierras de cultivo y un coto de caza.

Según la Fiscalía, la empresaria sabía que esos trabajadores se encontraban en situación irregular en España y se aprovechó de sus circunstancias.

Los empleados trabajaban los 7 días de la semana desde las 7 de la mañana hasta la 1 y desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche. Doce horas al día por 900 euros al mes en metálico, sin contrato ni alta en la seguridad social.

La hermana de Pocholo ha reconocido los hechos y ha aceptado la condena. Al no tener antecedentes, no ingresará en prisión siempre que no vuelva a delinquir y abone las indemnizaciones.

La cantidad que Clotilde tiene que desembolsar a las víctimas por daños morales y a la seguridad social asciende a 37.000 euros.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Los planes de Isabel Preysler en su segundo verano soltera: "He decidido hacer mi vida"

Los planes de Isabel Preysler en su segundo verano soltera: "He decidido hacer mi vida"

La madre de la marquesa de Griñón tiene claro que este verano lo va a disfrutar, y en Y ahora Sonsoles hemos conocido en exclusiva cuáles son sus planes. Nos lo ha contado en todo detalle Paloma García Pelayo.

Emilio y Carlos, una historia de amor y orgullo: "Es importante que las leyes nos defiendan a todos por igual"

Emilio y Carlos, una historia de amor y orgullo: "Es importante que las leyes nos defiendan a todos por igual"

En los duros años de la dictaduras, empezaron a conocerse y a tejer, a espaldas de la sociedad, el amor más puro que pueda existir. Y cuando la gente les daba la espalda o las leyes aún les perseguían, ellos vivieron los momentos más felices de su vida. En nuestro país fueron pioneros, pues fue la primera pareja homosexual en casarse.