Maternidad subrogada
¡Al detalle! Las contradicciones legales de la maternidad por embarazo subrogado
Ana García Obregón ha abierto un debate político en torno a la maternidad por embarazo subrogado. Las distintas opiniones políticas y públicas se dividen en distintos bandos. Sin embargo, a ojos de la ley en un país donde está prohibido existen lagunas o contradicciones que hemos querido darte a conocer.

Publicidad
El huracán provocado por Ana Obregón hace tan solo unos días, no deja de azotar con grandes vientos.
En nuestro país está prohibido este método de gestación. Sin embargo, existen contradicciones legales sobre la gestación subrogada.
Hace días el ministerio de Igualdad propuso perseguir penalmente a aquellas personas que realizas este proceso fuera de nuestras fronteras y declararlo nulo, como sería el caso de Ana Obregón. Sin embargo, esta cláusula no salió adelante.
De manera más reciente, la Ley del Aborto aprobada en febrero de 2023 lo que hace es denunciar esta práctica como una forma grave de violencia.
Intenta prevenirla y perseguirla, pero sin atentar directamente contra los padres que realizan la gestación fuera de España.
No existe impedimento para que madres por gestación subrogada no accedan a ayudas públicas. Es decir, el Tribunal Supremo obliga a la seguridad social a prestar la misma ayuda de maternidad a cualquier madre.
Se cumpliría el mismo permiso de 16 semanas de bajas. Algo que podemos ver en el formulario del ministerio donde figura una casilla para los padres por gestación subrogada.
De momento el bebé de Ana Obregón no está protegido por la ley española al completo. Sin embargo, cada vez queda menos y ya estaría inscrito en el consulado de España en Miami.
Más Noticias
-
Los consejos virales de 'La Mari', la abuela luchadora de las redes sociales: "Llamad más a los abuelos"
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
Su nombre sería Ana Lequio Obregón. Eso sí, “Lequio” sería un segundo nombre y no formularía como apellido.
Publicidad