A los 92 años

Fallece Laura Valenzuela, la presentadora que ha marcado historia en la televisión en España

La periodista llevaba unos días ingresada en el hospital, donde estaba rodeada por su familia, entre ellos su hija Lara Dibildos, que ha estado con ella hasta el último momento y que hace unos días aseguraba que su madre estaba "muy malita".

Fallece Laura Valenzuela, la presentadora que ha marcado historia en la televisión en España

Publicidad

Laura Valenzuela ha fallecido a sus 92 años en Madrid, después de unos meses muy delicada de salud. Hace apenas dos días, su hija Lara Dibildos anunciaba que su madre estaba muy malita, e ingresada en el hospital tras una recaída.

Unas semanas antes, preocupaba su estado de salud al ingresar por una infección, aunque volvió a casa donde la cuidó su hija. La presentadora se retiró de la vida pública justo después de recibir el premio de la Academia de Cine, y lo hizo para dedicarse a su familia. La última vez que la vimos fue en 2016, en la comunión de su nieto.

Laura es historia de la televisión en España al haber iniciado su carrera en la industria a la vez que llegaba este nuevo medio a nuestro país. Ella fue uno de los primeros rostros conocidos de un medio aún desconocido en nuestro país.

Además, fue muy reconocida en el cine, pero lo dejó todo por amor, y es que durante 40 años estuvo unida a José Luis Dibildos. Eso sí, nadie la olvidó a pesar de haberse retirado pronto.

No te pierdas el vídeo, nuestro pequeño homenaje desde 'Y ahora Sonsoles'.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Gotzon

"Empecé de la mejor manera posible": Gotzon repasa sus pruebas más duras en El Desafío

Gotzon ha recordado algunos de sus retos más complicados en El Desafío: desde la apnea, donde sintió gran presión, hasta el enterramiento en hielo, que recuerda como pura resistencia al dolor, cada reto le ha dejado una huella imborrable.

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.