Lo explica Mar Gómez

¿Qué es una implosión? Así ocurre un accidente como el que ha sufrido el Titán y estas son las causas

El submarino turístico que viajaba para explorar los restos del Titanic a unos 3.800 metros de profundidad no pudo soportar la presión y acabó implosionando, un proceso por el que las paredes se contraen y se destruye la infraestructura. Mar Gómez nos explica todos los detalles.

¿Qué es una implosión? Así ocurre un accidente como el que ha sufrido el Titán y estas son las causas

Publicidad

En cuestión de segundos el Titán implosionó al no soportar la presión a la que estaba sometido a casi 4.000 metros de profundidad. Pero, ¿qué significa esto?

La implosión consiste en que las paredes del submarino se han roto y se ha destruido por completo la infraestructura. Un accidente que ocurrió al comienzo de la excursión ya que la Marina estadounidense detectó el sonido el mismo domingo.

Sin embargo, siguieron el operativo de búsqueda hasta confirmarlo al 100%. Los cinco tripulantes murieron de forma instantánea, por lo que no sufrieron.

Mar Gómez, física y meteoróloga, ha explicado cómo ocurren estas implosiones, un proceso inverso a una explosión pues las paredes se contraen al tener una presión inferior a la del exterior, posiblemente porque había una rotura en el casco o algo se abrió.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Paula

Paula vive sin amigos a los 19 años: "Hay más gente de mi edad con este problema, mucha más de lo que me esperaba"

El fin de semana es un suplicio para Paula, quien, a pesar de tener pareja y familia, no encuentra amigos con los que salir a despejarse. En Y ahora Sonsoles nos cuenta cómo ha llegado a esta situación.

Revilla

La reacción del rey emérito a las lágrimas de Revilla: "Dice que cuando uno pide empatía también tiene que tenerla"

Nacho Gay nos cuenta cómo ha recibido Juan Carlos I el mensaje del expresidente de Cantabria ayer en nuestro programa. ¿Le vio emocionarse? ¿Está abierto a una reconciliación?