Nos lo cuenta Nutrimán
La importancia del calcio y sus funciones más allá de fortalecer los huesos: ¿Qué alimentos lo contienen?
Luis Alberto Zamora ha vuelto a Y ahora Sonsoles para explicarnos qué alimentos contienen calcio además de los lácteos y qué otras funciones positivas tiene para nuestro cuerpo. También ha explicado cuál es su papel en la osteoporosis.

Publicidad
El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano pues le ayuda a mantener dientes y huesos sanos. Por eso hemos contado con Luis Alberto Zamora para que nos cuente cuáles son los alimentos ricos en calcio, como, por ejemplo, el comino.
En el caso de este producto, esto sucede cuando comparamos 100 gramos de comino con 100 gramos de leche, cantidades que no solemos comer, pues de comino se usan pocos gramos y no todos los días, mientras que en el caso de la leche una ración es un vaso de 250 mililitros.
Y es que cuando pensamos en productos ricos en calcio, lo primero que se nos viene a la mente son los lácteos, aunque hay otros como el tomillo, las sardinas, los huevos o las almendras que también contienen una alta proporción.
Además, no es lo mismo lo que comemos y lo que nuestro cuerpo utiliza. Por eso, el calcio de la leche se absorbe y asimila mejor gracias a la vitamina D, sus proteínas y la lactosa.
La importancia del calcio
El calcio es importante para tener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, pero lo que no sabemos es que el calcio también tiene otras funciones en el cuerpo.
Más Noticias
-
Los consejos virales de 'La Mari', la abuela luchadora de las redes sociales: "Llamad más a los abuelos"
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
- Para que se muevan los músculos.
- Para transmitir el impulso nervioso.
- Para liberar hormonas.
Y es que conforme el cuerpo saca el calcio de los huesos, se va debilitando la estructura interna y si comemos calcio el hueso se va rellenando o evitando que saquen calcio de estos.
Publicidad