Lo vemos
Kit de supervivencia ante guerras, catástrofes o pandemias: un experto nos cuenta cómo hacernos el nuestro
Bruselas recomienda que todo europeo tenga en casa un kit de supervivencia en caso de guerra o catástrofe para sobrevivir al menos 3 días. ¿Sabrías qué incluir?

Publicidad
La tensión aumenta en el mundo y, a raíz de los conflictos bélicos, las catástrofes climáticas o las pandemias, Bruselas ha decidido tomar medidas. La Unión Europea ha recomendado a todas las personas tener en casa un kit para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa.
Este kit debe incluir agua, alimentos no perecederos, medicamentos esenciales, baterías y sistemas de iluminación en caso de cortes de suministros. Todo ello en cantidades suficientes para sobrevivir 3 días.
En Y ahora Sonsoles hemos hablado con Jaime Carvajal, preparacioncita experto en anteponerse a situaciones de emergencia. Según nos ha contado, el kit debe llevar objetos como un saco de dormir térmico o raciones de comida militar.
"Fuego, agua, alimento y cobijo son los pilares fundamentales para la supervivencia", asegura.
Mientras que en países como Suecia este kit ya estaba instaurado en la población, en España es una situación sin precedentes. Ante un aumento del riesgo de amenazas, la Unión Europea pide prudencia y conciencia.
Más Noticias
-
Las claves para distinguir el bacalao o el atún real del 'falso' que nos venden por el mismo precio
-
Susi Caramelo recuerda sus orígenes: "Estudiar interpretación no me enseñó mucho, las tablas las tengo de ir de bar en bar"
-
"No me voy a morir sin conocer al amor de mi vida": Loli, dispuesta a vencerle la batalla al cáncer
Publicidad