En primera persona
Lía cuenta cómo es vivir con el síndrome de Tourette: "No me permitieron hacer prácticas porque decían que era peligroso"
Lía convive con tics y sonidos indeseados cada día. Pese a que a la mayoría se lo diagnostican de niño, ella tuvo que enfrentarse al trastorno hace no tanto. En Y ahora Sonsoles nos cuenta cómo se vive con algo que no eres capaz de controlar.

Publicidad
Lía tiene el síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que provoca tics, movimientos y sonidos indeseados e involuntarios. Pese a que asegura que lo tiene controlado, hay ocasiones de muchos nervios, como los exámenes, que agravan la situación.
La joven ha contado que ha vivido situaciones desagradables a raíz de la incomprensión. "No me permitieron hacer prácticas porque decían que era peligroso", ha advertido, así como anécdotas en el cine o en el teatro.
El síndrome de Tourette se diagnostica mayoritariamente durante la niñez, pero a Lía se lo detectaron poco a poco y siendo adulta. "Me lo diagnosticaron hace cinco años, pero no se sabe el origen", nos ha contado.
Más Noticias
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
-
Beatriz Cortázar habla con Yolanda Mora, la viuda de Lauren Postigo: "Legalmente no le pueden reclamar nada de la herencia"
Hoy Lía ha aprendido a tomárselo con humor, gracias al apoyo de sus familiares y amigos y reivindica la necesidad de desestigmatizar el trastorno.
Publicidad