Investigación
Miel pura o adulterada: las reglas para no caer en falsas mieles
La miel adulterada contiene jarabes de fructosa que le quitan muchas de sus propiedades beneficiosas para salud. ¿Sabes si la que tienes en la despensa es pura de verdad?
Publicidad
Más del 50% de la miel que consumimos en Europa es adulterada. Esta está mezclada con jarabes de fructosa, es decir, azúcares y agua.
Las consecuencias de comprar una miel adulterada es que pierde parte de sus beneficios. Por ello, en Y ahora Sonsoles te contamos cómo descubrir qué miel tienes en casa.
Las reglas contra las falsas mieles
Lo primero en lo que debemos fijarnos es en el precio. "No debe ser más barata de los 6 o 7 euros", advierte María Sotelo, apicultora.
Además, es importante atender al origen de estas. Si la etiqueta indica que la miel procede de varios lugares, es motivo para sospechar que es adulterada. Sin embargo, si pone que es 100% producida en España, estamos ante una miel pura.
Trucos para descubrir qué miel tienes en casa
Existen dos trucos para saber si tu miel es pura o no. El más fácil consiste en echar miel en un vaso con agua, si cae al fondo sin diluirse, es pura, sin embargo, si se diluye, es adulterada.
Más Noticias
- Barei habla sobre el acoso sexual que sufrió: "En mi juventud me ha costado poner límites por miedo"
- Rappel cuenta cómo se enamoró de su pareja, José María: "Nos conocimos porque vino a mi consulta"
- El futuro de Anabel Pantoja, en manos del protocolo: "Cuando los padres no son famosos, el protocolo es cruel"
Por último, podemos servirnos de una cerilla impregnada de miel. Si la cerilla prende bien, es pura. ¡No te pierdas todos los detalles en el video de arriba!
Publicidad