¡Una locura!
El precio de la reventa ilegal de palcos y sillas en Semana Santa se dispara: "La demanda no era lo que es hoy"
Llega la Semana Santa y todas las personas queremos disfrutar de las procesiones correspondientes. En algunos lugares es tanta la masividad de los asistentes que se llegan a alquilar o comprar sitios para disfrutar de las mejores vistas. Esto ha creado un mercado negro que ha visto como sus precios se han disparado de manera descomunal.

Publicidad
Llega la Semana Santa y con ella la reventa ilegal de palcos y sillas para ver a las cofradías en un sitio privilegiado.
Una práctica que, al parecer, lleva muchos años realizándose, y al que las autoridades no son capaces de poner freno.
Según Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla: "Son más de 37.000 sillas y controlar eso es imposible".
Por eso lo que consigue una silla buscan hacer negocio y, por supuesto, las hermandades saben y conocen esta situación.
El precio de una silla regulado es máximo de 180 euros por toda la semana y lo que puede llegar a alcanzar en el mercado negro es una barbaridad.
En un día podemos llegar a pagar más de 100 euros. Un negocio que se extiende por todo el país y que son muchas personas las que tratan de hacerse con uno de ellos.
Desde el programa lo hemos intentado y nos han contado que por un placo en primera planta podríamos pagar 900 euros durante 3 días para cuatro personas: "Serían 150 euros cada una".
La OCU alerta de que el precio de reventa se ha disparado: "Los titulares de la silla me la venden a mí, son clientes míos, y yo le saco algo más. Si a mí me la venden por 100 euros, pues yo la vendo por 115 o 120", confiesa una persona.
Preguntamos si esto es una práctica legal y nos confiesan que toda persona puede entrar con quien compra las sillas y que, por tanto, no hay problema.
A pesar de todo ello, según Francisco Vélez de Luna, en el caso de pillarles: "Perderán el derecho para siempre".
Aunque se arriesgan a perder su sitio en la Semana Santa prefieren hacer caja en el mercado negro.
Más Noticias
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
-
Beatriz Cortázar habla con Yolanda Mora, la viuda de Lauren Postigo: "Legalmente no le pueden reclamar nada de la herencia"
En 'Y ahora Sonsoles' hemos querido hablar con un testigo de la alta demanda de este tipo de sillas.
Publicidad