Te lo contamos
¿Qué opina la ciencia sobre las siestas? Descubre cuál es el mejor lugar para descansar
Luis Quevedo nos cuenta todos los detalles sobre las siestas y sus beneficios, así como dónde es mejor dormir según nuestras necesidades.

Publicidad
Las siestas son un clásico en nuestro país y Luis Quevedo nos desvela qué opina la ciencia sobre ellas. ¿Dónde es mejor dormirlas?
El sillón o el sofá son los lugares preferidos de los españoles. Son perfectos para siestas cortas y, al no entrar en fases profundas del sueño debido a la postura, te permite levantarte más fresco. Lo malo que tienen es que cuesta más conciliar el sueño, por lo que hay que administrar bien el tiempo que queremos dedicarle.
En una hamaca, por ejemplo, ocurre lo contrario. El vaivén ayuda a dormir fácilmente e invita a estar más tiempo. Sin embargo, esto puede provocar que no se descanse bien por la noche.
La cama, finalmente, es el mejor sitio para dormir siestas largas y, en caso de tumbarnos después de comer, es recomendable hacerlo del lado izquierdo.
Más Noticias
-
Los consejos virales de 'La Mari', la abuela luchadora de las redes sociales: "Llamad más a los abuelos"
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
Luis Quevedo ha dado un último consejo para dormir la siesta y levantarte con energía: tomar un café antes y descansar los 20 minutos que tarda la cafeína en hacer efecto. ¡Y a funcionar!
Publicidad