¡No te lo pierdas!
Los remedios de Boticaria García contra las piernas cansadas: ¿Cuáles son los síntomas y por qué ocurre?
La farmacéutica nos ha contado el porqué de las varices y arañas vasculares que aparecen en nuestras piernas y nos ha dado algunos consejos para evitarlas y también para luchar contra el cansancio si estamos muchas horas de pie. ¡Muy atentos!

Publicidad
Boticaria García ha venido a 'Y ahora Sonsoles' para hablarnos sobre las piernas cansadas, después de que hace unos días nos enseñara cómo podemos mantener nuestros oídos limpios y sanos.
Para empezar la farmacéutica ha utilizado a Sonsoles Ónega como si fuera una vena y se ha puesto detrás haciendo de válvula que bombea la sangre hacia arriba y cuando pasa se cierra para que no vuelva a bajar y se quede retenida.
Sin embargo, si una persona tiene malos hábitos, fuma o no hace deporte, la vena se dilata y la válvula no llega a tapar por completo y la sangre se queda abajo acumulada.
En general, las mujeres tienen más las piernas cansadas que los hombres y lo padecen las personas que están más de cinco horas después. Una recomendación para las personas que trabajan muchas horas de pie, son las medias de compresión.
En cuanto a los síntomas previos a las varices que no se ven, suele ser hormigueo y cansancio, y cuando las venas se dilatan más de 3 milímetros entonces aparecen las arañas vasculares, que son previas a las varices. "Incluso se pueden generar úlceras", ha dicho.
Hay alimentos como los frutos rojos que tienen unos compuestos flavonoides que ponen fuertes las partes más débiles. También el magnesio o el potasio, la vitamina E del aceite de oliva que hace que las venas sean flexibles.
Más Noticias
-
Tamara Gorro se sincera sobre su trastorno alimenticio: "Ahora, para mí es un logro no vomitar al beber agua"
-
Hablamos con Lucas sobre el aplazamiento de su rinoplastia: "Operarme me voy a operar, lo que pasa es que no sé cuándo"
-
Revilla se dirige al rey Juan Carlos I entre lágrimas: "Majestad, venga, pero ese día no le voy a llamar Majestad"
También hay algunos que hay que evitar como el alcohol, que provocan la vasodilatación. Es muy importante también beber agua.
Publicidad