DANA
Surge un mercado negro de medicamentos en la zona cero: "Hubo donaciones hasta de fentanilo sin control"
Robos, compraventa ilegal de medicamentos y dificultad para encontrar determinados fármacos: la nueva realidad de los municipios afectados por la DANA.

Publicidad
Hace tres semanas, una riada bañaba Valencia. Varios municipios quedaron completamente anegados y más de 220 personas perdieron la vida. Hoy, los puntos afectados tratan de volver a la normalidad, pero el caos continúa en la zona cero.
Los saqueos a supermercados, tiendas y farmacias se han convertido en el día a día. La noche que estalló la DANA, en la farmacia en la que trabaja Cristina en Massanassa, arrasaron con todo.
La gente, desesperada, se llevó todos los medicamentos en carros de la compra, le dejaron solo con una planta. "A las dos y media de la madrugada ya había gente para llevárselo todo", nos cuenta.
Hace pocos días han vuelto a abrir, pero con más medidas de seguridad. Esta vez, han puesto los medicamentos más delicados bajo llave, cámaras y alarma de seguridad y un cristal blindado.
Tras el estruendo de la DANA, el nuevo problema es el mercado negro de medicamentos robados, como los que tenía Cristina. Orfidal o sintrom, medicamentos con receta, se pueden encontrar con facilidad.
Más Noticias
-
Los consejos virales de 'La Mari', la abuela luchadora de las redes sociales: "Llamad más a los abuelos"
-
Sonsoles Ónega visita el rodaje de Las hijas de la criada: "Me he emocionado mucho, me lo imaginaba exactamente así"
-
El mayor regalo de Joaquín Cortés: "Cuando murió mi madre se apagó mi luz, con mis hijos ha vuelto"
"Hubo muchas donaciones voluntarias al principio, sin controlar el peligro que eso supone", advierte, asegurando que hay donaciones, incluso, de fentanilo. ¿Podrán poner fin al caos farmacéutico tras la DANA?
Publicidad