Lucha incansable

La tragedia que llevó a Iván Corretja a reivindicar el deporte paralímpico: "Pude morir, pero solo perdí una pierna"

Un accidente de moto podría haberle arrebatado su carrera como deportista, pero Iván no tiró la toalla aunque le amputaran una pierna. Hoy visita el plató para luchar por una modalidad oficial de juegos paralímpicos de tenis adaptado de pie.

La tragedia que llevó a Iván Corretja a reivindicar el deporte paralímpico

Publicidad

Iván Corretja, el hermano del tenista Álex Corretja, perdió la pierna izquierda con 14 años en un accidente de moto. Él iba de paquete y un coche se los llevó por delante, dejando a Iván destrozado y creyendo haber perdido su prometedora carrera como tenista.

Sin embargo, Iván no perdió el afán por la vida y el deporte y se reinventó. Empezó a practicar pádel gracias a una prótesis y, con el tiempo, consiguió curar sus heridas y volvió al tenis. "Te das cuenta que te puedes ir y lo que quieres es quedarte", ha asegurado, recordando la motivación que encontró en el momento más difícil de su vida.

Ahora, casi cuatro décadas después del accidente, Iván se ha convertido en el embajador del tenis adaptado de pie, del que es campeón del mundo. Aunque aún queda camino por recorrer, lucha día a día por que se convierta en una modalidad oficial en los Juegos Paralímpicos, como es el tenis en silla de ruedas. "Se han quedado obsoletos", ha señalado.

Álex Corretja, su hermano, ha aprovechado el momento para charlar con Sonsoles y con Iván. El tenista se ha mostrado muy emocionado por ver a su hermano con tanta fuerza: "Iván ha sido siempre mi referente". Ambos han recordado aquellos momentos y, pese a los años que han pasado, siguen removiéndose cuando hablan de ello.

En Y ahora Sonsoles hemos visto otros casos de deportistas paralímpicos como Elena Congost, que, recientemente, ha quedado descalificada de los Juegos por, según ella, "ser humana".

Elena Congost, tras ser descalificada de los Juegos Paralímpicos por un acto de humanidad: "Las normas hay que saber interpretarlas"
Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Marcos de Quinto en Espejo Público

Marcos de Quinto, sobre las universidades privadas: "Da la impresión de que algunas universidades públicas no son públicas porque las ha tomado la ultraizquierda "

La polémica sobre las universidades privadas en España sigue dando de qué hablar. Mientras el gobierno las tacha de 'chiringuitos', algunos defienden su papel en el sistema educativo. Marcos de Quinto, en Espejo Público, ha lanzado una contundente crítica, defendiendo que las malas universidades privadas desaparecen por sí solas.

Carlos Alsina y Susanna Griso.

Carlos Alsina, sobre su comentada pregunta sobre fraude fiscal a Isabel Díaz Ayuso: "Sentí la obligación de plantear este asunto"

La pregunta de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en viral por la reacción de la invitada. El periodista explica cómo se gestó ese momento.