¿Cómo han cambiado?
Así es la vida de los vecinos de Beas de Segura 20 años después de ganar el Gordo: "El dinero fácil se va fácil"
En 2004, el panadero vendió décimos premiados, por lo que repartió en este pueblo jiennense 180 millones de euros que fueron recibidos con mucha alegría por todos los vecinos. Un centenar de familias que vieron cómo su vida cambiaba, pero no precisamente para bien. Así están ahora.

Publicidad
Hace casi 20 años, el Gordo de la Lotería de Navidad cayó en Beas de Segura (Jaén). Fue Juan Antonio, 'El Perolillas', el panadero, quien vendió el décimo y pasó de vender barras de pan a repartir 180 millones de euros.
Este dinero cambió la vida de centenares de familias, pero no precisamente para bien. En total fueron 500 décimos que se habían comprado por internet, un reguero de millones que se esparció por el pueblo.
Gracias a ellos, los jornaleros se convirtieron en propietarios y la sucursal bancaria hizo su agosto en diciembre. De esto hace ya 20 años, pero... ¿Cómo están ahora?
En 'Y ahora Sonsoles' nos hemos desplazado hasta Beas de Segura, donde hemos hablado con 'El Perolillas', que recuerda con mucha ilusión ese día. Eso sí, no han vuelto a jugar más ese número a la Lotería de Navidad, pero sí la del Niño.
El dinero solucionó la vida de muchos, pero otros no supieron gestionarlo. "El dinero fácil se va fácil", ha dicho.
Paco es un vecino del pueblo. A su mujer le tocó el décimo, pero él cree que solo ha traído más ruina al pueblo porque se gastaron el dinero en coches y objetos que no sirven para nada, ha dicho.
Más Noticias
-
La cantante Diana Navarro desvela cómo estaba el papa Francisco durante su audiencia: "Ya se le veía muy cansado"
-
El regalo de José Luis Martínez-Almeida al papa: "Le llevé camisetas de todos los equipos de Madrid y puse primero la del Atlético"
-
Se esclarece la causa de la muerte del papa Francisco: "Sufrió un derrame cerebral tan grave que no hubo tiempo ni de trasladarle"
También hubo divorcios, deudas, enemistades... Por lo que el dinero trajo felicidad, pero no para todo el mundo.
Publicidad